La presidenta estatal de Morena en Jalisco, Erika Pérez, informó que el partido ha llevado a cabo 46 asambleas informativas en 37 municipios de la entidad, con el objetivo de invitar a militantes y simpatizantes a afiliarse. En la próxima semana, las reuniones continuarán en municipios como Tuxpan, Tamazula, Tlajomulco y Villa Corona.
Pérez destacó que estos encuentros han permitido recoger las aspiraciones de los ciudadanos en un ambiente de diálogo abierto. “Hemos escuchado no solo voces, sino sueños. Estas 46 asambleas han sido 92 horas de conversación sin jerarquías, sino con complicidades”, expresó, subrayando que Morena es un movimiento basado en la colectividad y no en el individualismo.
Por su parte, la diputada local Norma López enfatizó la importancia de acatar la orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para modificar la Ley Estatal del Registro Civil en relación con el reconocimiento de identidad de género en infancias.
Explicó que la SCJN exige la implementación de un procedimiento accesible, gratuito y expedito para que niñas, niños y adolescentes puedan adecuar su nombre y demás componentes de su identidad de manera administrativa, sin necesidad de procesos judiciales que los obliguen a asumir una identidad que no refleje su individualidad. Además, advirtió que, de no cumplirse la modificación, quien esté al frente de la Mesa Directiva del Congreso de Jalisco podría ser destituido.
En otro tema, Morena se pronunció en contra de la instalación de 40 nuevas cámaras de fotoinfracciones en la Zona Metropolitana de Guadalajara, anunciadas recientemente por el Gobierno de Jalisco. La diputada local Marta Arizmendi informó que tras dialogar con los alcaldes morenistas de Tlaquepaque, Tonalá y El Salto, estos expresaron su negativa a permitir la colocación de estos dispositivos en sus municipios. En consecuencia, no autorizarán la instalación de las nuevas cámaras en su territorio.