Diálogo con el gobierno estadounidense
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno mantiene pláticas con las autoridades de Estados Unidospara evitar los aranceles del 25 % a los camiones medianos y pesados importados, que el presidente Donald Trumpanunció a partir del 1 de noviembre. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, encabeza las negociaciones con sus homólogos estadounidenses para alcanzar un acuerdo antes de que las medidas entren en vigor.
Impacto en la industria automotriz
Los nuevos gravámenes afectarían a todos los países exportadores de vehículos pesados, aunque México sería uno de los más perjudicados por su alta participación en el mercado norteamericano. El gobierno mexicano planea reunirse con representantes del sector automotriz para proteger las exportaciones nacionales, que superan los 40 mil millones de dólares anuales.
Cooperación en seguridad bilateral
Sheinbaum también abordó la relación con Washington en materia de seguridad y combate al crimen organizado, tras la visita del secretario de Estado Marco Rubio. Ambas naciones reforzaron un nuevo marco de entendimiento que prioriza la cooperación en temas de inteligencia y lavado de dinero, con respeto a la soberanía de cada país.
De enero a julio, Estados Unidos importó 32 mil 410 millones de dólares en camiones, autobuses y vehículos especiales, de los cuales casi el 80 % provinieron de México, según datos del Departamento de Comercio estadounidense.