La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, expresó su firme rechazo a la campaña antinmigrante del gobierno de Estados Unidos que actualmente se difunde en medios y redes sociales dentro de México. Los anuncios, protagonizados por la Secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, advierten contra la migración ilegal y han desatado críticas por su tono amenazante y discriminatorio.
En un mensaje difundido en redes sociales, Alcalde calificó los spots como “mensajes que promueven el racismo, la estigmatización y la discriminación de personas migrantes”, señalando que los medios de comunicación no deben estar por encima de la dignidad humana.
La líder de Morena también respaldó a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien anunció su intención de presentar una reforma legal que prohíba la difusión de propaganda de gobiernos extranjeros en territorio nacional.
Campaña de EE.UU. desata polémica en México
La controversia surgió a raíz de una campaña multimillonaria impulsada por el gobierno de Estados Unidos, en la que se lanzan advertencias directas contra quienes intenten cruzar ilegalmente hacia su territorio. El mensaje: “no son bienvenidos y serán perseguidos”, ha sido duramente criticado por activistas, defensores de derechos humanos y figuras políticas mexicanas.
Propuesta de reforma y cooperación regional
Alcalde subrayó la importancia de reforzar la cooperación con países latinoamericanos para abordar las causas estructurales de la migración, como la pobreza y la falta de oportunidades. En lugar de mensajes de amenaza, dijo, se requiere un enfoque humanitario y multilateral.
Por su parte, Sheinbaum advirtió que no se permitirá el uso de medios mexicanos como plataforma para mensajes ajenos al respeto y la soberanía, e impulsará la restitución de artículos legales que regulen estos contenidos.