Internacional

Reservas internacionales de México alcanzan récord histórico bajo el gobierno de Sheinbaum

Las reservas internacionales de México han alcanzado un máximo histórico, situándose en 230,254 millones de dólares, un nivel sin precedentes en la economía del país. Este crecimiento sigue la tendencia establecida durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y refleja la estrategia económica de la presidenta Claudia Sheinbaum, que ha priorizado la estabilidad financiera y el fortalecimiento del Banco de México (Banxico).

Venta de dólares por parte del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (FMPED): Se vendieron 148 millones de dólares al banco central. Efecto de la valuación de activos internacionales de Banxico: Se registró un incremento de 601 millones de dólares, principalmente debido a la depreciación del tipo de cambio.

Las reservas internacionales funcionan como una “alcancía” financiera del país, almacenada en bancos de otras naciones para enfrentar emergencias económicas. Este dinero no está en pesos mexicanos, sino en divisas extranjeras como dólares, euros y oro, y se usa para:

  • Pagar deudas con otros países.
  • Realizar compras internacionales.
  • Mantener la estabilidad económica.

El aumento de las reservas internacionales refuerza la confianza de los mercados en la economía mexicana, asegurando una mayor capacidad de respuesta ante crisis financieras globales y fortaleciendo la posición del país en el comercio internacional.

Bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, la administración ha buscado consolidar una política económica prudente y sostenible, manteniendo el crecimiento financiero sin recurrir a endeudamiento excesivo y fortaleciendo la resiliencia económica del país.

Juan Del Campo

Juan Del Campo

About Author

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *