Llamado directo a Donald Trump
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al gobierno de Estados Unidos tomar medidas más firmes para detener el tráfico ilegal de armas hacia México. Durante su conferencia matutina, reveló que sostuvo una conversación con el expresidente Donald Trump, a quien cuestionó cómo es posible que armamento de alto poder, como lanzagranadas, cruce la frontera sin ser detectado.
“Es un tema de los dos lados. No puede ser que solo México actúe. Exigimos reciprocidad”, expresó la mandataria.
“¿Cómo pasan lanzagranadas?”
Sheinbaum relató que preguntó directamente a Trump sobre la falta de revisiones en la frontera estadounidense que permiten el paso de armas como lanzagranadas y rifles de asalto, que luego terminan en manos de grupos criminales en México. La mandataria destacó que estas omisiones contribuyen a la violencia y debilitan los esfuerzos de seguridad en territorio mexicano.
Cooperación, pero con resultados
La presidenta subrayó que México ha hecho su parte al combatir el tráfico de drogas, especialmente de fentanilo, hacia Estados Unidos, y ahora exige que Washington haga lo propio con el control de armas. “Así como nosotros contenemos las drogas, pedimos que ellos contengan las armas”, dijo.
Sin sanciones, pero con firmeza
Aunque descartó imponer aranceles a la importación legal de armas, Sheinbaum aseguró que México mantendrá firme su postura para que EE.UU. refuerce la vigilancia en sus puntos fronterizos. Consideró que es momento de una colaboración real, no solo discursos.
Por su parte, la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) reiteró su compromiso para seguir trabajando junto con México y frenar el tráfico de armamento hacia el crimen organizado.
La presidenta concluyó que este es un tema que debe ser atendido de manera conjunta, con corresponsabilidad y acciones concretas de ambos países.