“No. Colaboración, coordinación con todo el Gobierno de los Estados Unidos, eso es lo que estamos pidiendo”, enfatizó Sheinbaum durante su conferencia matutina, al ser cuestionada sobre una posible solicitud del mandatario estadounidense para fortalecer la presencia de la DEA en territorio mexicano.
La declaración de Sheinbaum se da luego de la conversación entre el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, en la que ambos reafirmaron su compromiso de trabajar “juntos como vecinos y socios”.
Además, el gobierno de México ha aceptado el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte, como parte del pacto con Trump para retrasar por un mes la implementación de aranceles del 25% a las importaciones mexicanas.
El gobierno de Sheinbaum mantiene la misma postura que la administración de Andrés Manuel López Obrador, en la que se privilegia la cooperación en materia de seguridad, pero sin permitir una mayor intervención de agencias estadounidenses en territorio nacional.
Con esta declaración, la presidenta reafirma que México seguirá colaborando con EE.UU. en temas de seguridad y combate al narcotráfico, pero dentro de un marco de coordinación bilateral y respeto a la soberanía nacional.